Archivo

Archive for enero 2012

“El que dirán”; el gran enemigo de la AUTOESTIMA!.

Llevo varias semanas observando y escuchando a muchas personas, que transmiten una cierta inmortalidad, como que vivirán por los siglos de los siglos, ya que su preocupación pasa por centrarse en las acciones de los demás y no en las propias, porque para cambiar ellos, ya tendrán tiempo.

Como siempre, transmito en todo momento, que tenemos un precioso y fantástico recurso llamado tiempo, pero con la particularidad que es limitado y con el agravante que no sabemos cuando se termina, con lo cual si una persona está mal y deja para más adelante intentar volver a su ESENCIA, corre el riesgo de que nunca haya vivido feliz porque se le acabó su tiempo.

Han existido muchas personas que nunca han vivido su vida desde su ESENCIA, se preocuparon por ver la vida de los demás y centraron su energía por aquellas cosas que no podían controlar. Con lo cual su autoestima se fue con el paso del tiempo, enterrándose hasta los niveles más bajos, para no salir nunca más de allí.

La mayoría de las personas dicen que no les importa “el que dirán”, pero cuando deben tomar decisiones para encaminar sus vidas hacia la felicidad, muchos abandonan la idea porque deben cortar con algunos hábitos y eso puede hacerles quedar mal delante de alguien, con lo cual, si les importa “el que dirán!”.

Muchas personas viven su día a día añorando “tonterías” para SER felices, tales como reconocimientos de personas muy inferiores a ellos, necesitan las famosas “palmaditas” en la espalda para sentirse orgullosos de lo que son. Si estás en ese bando, sal de urgente porque no tendrás plenitud en tu vida.

Lo importante es saber uno mismo cuando hace las cosas bien, sin necesidad de esperar la aprobación del resto, porque eso es estar pendiente del “que dirán”, provocará que te conviertas en un esclavo de querer agradar a los demás, con lo cual al tomar esa actitud, estás instantáneamente enviando a tu autenticidad al ostracismo.

La gran mayoría de las personas tienen como un valor fundamental a la SINCERIDAD, pero esta comienza a honrarse con uno mismo, cómo quieres que los demás sean sinceros, si tú no lo eres contigo mismo!!!.

Si estás pendiente de la aprobación de los demás, te estás traicionando a ti mismo, porque no eres auténtico e incluso no te ganas el respeto de nadie y al mismo tiempo estás engañando a los demás, porque no eres sincero contigo ni con nadie, estás actuando desde el personaje que has creado.

Deja de actuar ya!, céntrate en lo que eres, permítete estar orgulloso de ti, por tus valores, por tus talentos, habilidades, por tus logros, piensa en estos, mira que has utilizado para alcanzarlos, que estrategias, que talentos y conviértelos en un hábito para todo lo que busques, piensa en lo que puedes hacer, deja de agradar “falsamente” a los demás y comienza a agradarte a ti mismo.  Si consigues esto, las personas que te rodean estarán felices de estar contigo, y los tendrás a tu lado por tus talentos y no porque adoptes un personaje para agradar.

Si quieres SER feliz debes volver a tu ESENCIA, porque “el que dirán” es el gran enemigo de la autoestima, y sin esta no llegarás nunca a tu plenitud.

Afronta lo que eres y todo lo que puedes lograr desde tu magnificencia, no esperes aprobaciones de los demás que tal vez jamás lleguen por miles de factores que desconoces, porque si estás pendiente de esto, te esperarán días muy oscuros, otros grises y alguno por ahí perdido, de luz tenue.

 

Anuncio publicitario

La vela de tu vida

Hace una semana atrás estaba en un muy bonito sitio, bien decorado, con una fantástica música ambiental, delicados aromas y mientras esperaba a un cliente, me quedé observando tres velas, dos de ellas estaban consumidas casi por la mitad pero tenían la particularidad que su luz era muy baja, casi nada diría. La otra estaba más consumida que estas pero su luz era totalmente inspiradora, porque me transmitía mucha vida y tranquilidad al mismo tiempo.

Rápidamente asocié esta imagen con nuestras vidas, que son parecidas como una vela, una vez que se enciende se irá consumiendo hasta llegar al final. Con las vidas humanas sucede más ó menos lo mismo, nacemos y tenemos un tiempo limitado para vivir, pero no sabemos cuando se termina el ciclo.

Muchas personas todavía tienen mucha vela por agotar pero la luz que emiten es muy difusa, sin potencia y parece como que se apaga de un momento a otro, pero siguen funcionando igual, dejando que la vida pase, total ya habrá tiempo para SER feliz, pero pareciera que no tienen en cuenta, es que en algún momento la vela de la vida se consumirá completamente y no tendrá ya más tiempo.

Las personas se toman mucho tiempo en estar atascadas en el sufrimiento, en hacer caso a sus saboteadores mediante las creencias limitantes, a no actuar por miedo a equivocarse, le temen al que dirán (por más que digan que no), a no reconocer una cierta vulnerabilidad (algo que tenemos todos) y entonces con todo esto pasan a la inacción, la excusa es que necesitan tiempo y reflexionar, pero estos períodos se tornan interminables y mientras tanto su luz es casi nula.

Es lógico y normal que no estemos siempre a tope, que nuestra luz no sea espectacular siempre, es más se necesitan en la vida momentos de reflexión y crisis, pero para cambiar, aprender, explorar, modificar creencias y volver a la acción. Lo que es muy perjudicial para ti, permitirte largos períodos donde tu luz no brilla y al mismo tiempo tu vela de la vida se consume sin que te des cuenta.

El problema es que muchas veces se vive con el personaje que hemos creado, producto de creencias limitantes y ciertos patrones de comportamiento, que nos hacen creer que ésa es la única realidad y no hay otra. Con lo cual la persona se empeña en querer obtener resultados diferentes a los conocidos, utilizando los mismos métodos y conductas de siempre.

Sino cambias tu manera de pensar, aprendes nuevas cosas y las experimentas, jamás podrás cambiar tu realidad, vivirás con los mismos problemas de siempre y estarás en mismo lugar, rodeado de todas aquellas cosas que no te gustan. Pero sino quieres cambiar, porque hace falta mucha paciencia, perseverancia, sufrir y tener incertidumbres, me parece muy bien, es tú decisión; pero te aconsejo que no te quejes ni le eches la culpa a los demás, porque tu has elegido que tu vela se consuma dando casi nada de luz.

Pero si has decidido que tu vela dé una luz potente, transmita vida, tranquilidad, ganas de mirarla y estar cerca de ella, atrévete al cambio!!!, resucita tu ESENCIA, lo que eres, destierra el personaje de la negatividad, de la desidia y de la mediocridad, TU PUEDES!!!. Con paciencia, perseverancia, valentía, fallos, experiencias y tus talentos podrás volver a SER una fantástica vela que da mucha luz a quienes le rodean.

Cómo es la vela de tu vida a día de hoy?.

Recapacita ya, sal del castillo AHORA!!!.

Cuenta una vieja leyenda, que existía un reino donde su Rey era amado y admirado por los grandes talentos que tenía, además de saber utilizar recursos y sus valores, era una persona totalmente coherente, pero para llegar ahí tuvo una época muy oscura.

La leyenda dice, que este joven Rey, después de heredar el trono, al sentirse incapaz de hacerlo bien, ya que una razón era que vivió admirando a su padre y luego ya desaparecido este, lo hacía con otros reyes de otros reinos, con lo cual le hacía sentirse muy por debajo de estos.

Así con el tiempo se preocupó en mirar como gobernaban otros reyes, cualquier cosa que hacían lo sobrevaloraba, además el estar pendiente de los logros de los otros, le provoca estar cada más encerrado en su enorme castillo. También había perdido contacto con el exterior, con lo cual su pueblo le sentía distante y deseaba enormemente disfrutar de su capacidad y sus talentos, pero el joven Rey ignoraba todo esto porque el creía que no estaba a la altura de las circunstancias.

Ante esta situación, su gran confidente le dijo que visitara al Gran Sabio que se encontraba en la montaña, para que este le diga como revertir la situación. El joven Rey sabía que no iban bien las cosas, pero el hecho de salir del castillo le daba mucha miedo y además le quitaría tiempo para seguir mirando los pequeños logros de los demás.

Finalmente el Rey acudió al encuentro del Sabio.

Al llegar le preguntó al joven, “quién eres?”, “cómo quién soy, el Rey!!!”. “Disculpe majestad es que no se le ve hace cinco años y ya se nos olvidó su cara”. El joven Rey sintió un gran impacto, pero con un gesto dio por válida la frase del Sabio.

El Rey dijo: “Necesito aprender a gobernar y ser como los demás reyes, pero no soy capaz!”, el Sabio le dijo que mirara en el reflejo del agua de la fuente que tenía a su espalda y que se quedara contemplándola un rato. El joven Rey no daba crédito a lo que veía. Era él desempeñando su papel de Rey!, admirado por todos, muy cercano al pueblo, decidido, valiente, consecuente, pensando en sus objetivos y prestando muy poca atención a los demás reinos, sino únicamente centrado en que su reino sea el mejor y sus habitantes felices.

Ante esto el Sabio le dijo: “ése eres tú!, ni más ni menos, todo eso lo harás, pero cuando dejes de lado tus miedos, tu encierro, dejar de admirar a personas con valores y talentos infinitamente menores que tu, cuando confíes en ti mismo y centres tu atención a tus compromisos y objetivos, ése día serás un GRAN REY.

El joven Rey al oír esto sintió como que su vida daba un giro, pero rápidamente le dijo al Sabio: “pero necesito tu ayuda!”, este respondió “aquí me tienes pero tú eres el único que puede SER tu mismo, confía en tu GRANDEZA y deja de vivir la vida de los demás”.

Así fue como este joven Rey cambió totalmente su rutina diaria, comenzó a ocuparse de lo que debía, se hizo dueño de su vida y el resto de historia acabó como comencé este post.

Cuántas veces te ocurre ó te ha pasado lo del joven Rey?. Que no te valores, que te sientes inseguro, que parece que los demás son personas magníficas, exitosas, tocadas por una varita mágica, llenos de éxitos y tú, ahí encerrado como un “oso en la cueva”, infravalorándote, desmotivado y por momentos, resignado.

Es bueno admirar, aprender y tomar cosas de los demás para adaptarlas a tu vida, eso te ayuda y te hace estirar límites. Pero es vital que CREAS en ti, deja de mirar a otro lado y date cuenta de que vales MUCHO, que tienes muchos talentos, muchas habilidades, valores muy potentes y una enorme grandeza.

Recapacita ya, “sal del castillo” ahora!!!, tu mundo, tu pueblo, tu entorno, tu vida, te necesitan!!!, por favor no pierdas más tiempo, que te necesitamos!!!.

Vivir sin miedo

Como cada comienzo de año, es habitual por estas fechas que se respire un aire de nuevas cosas, de hacer cambios, de ponerse objetivos, de creer que con un cambio de número todo irá a mejor y los lastres se quedarán con el año saliente.

Lamentablemente todo esto que comento es un deseo, algo que si uno no se pone en serio a realizarlo y a tratar la causa de porque siempre muere en el intento, quedará como todos los años, en una simple ilusión, que en pocas semanas se esfumará.

Todo esto sucede en su mayoría por una palabra, “miedo”. Esta infame y perjudicial emoción hace que la mayoría de las personas vivan muy por debajo de su verdadero potencial, porque muchos de los verdaderos planes que cada persona quiere llevar a cabo, se ven imposibilitados por el miedo.

Es una palabra que detesto, la veo frecuentemente y yo la he sufrido muchos años, es una sensación y emoción que te anula, que apoyándose siempre en el saboteador con las creencias limitantes, hacen que tu SER esté encarcelado en una isla alejado de ti y rodeado por tiburones para que no se escape.

El miedo en si es un “fantasma”, no existe tal, es nuestra mente apoyada en creencias la que te hace sentirse incapaz de enfrentar retos y oportunidades para tu vida, no es más que un ahuyentador de tu magnificencia como persona, obligándote a hacer cosas que ni sientes y ni te ayudan a SER feliz.

El miedo se presenta como un imponente y espectacular “castillo de arena”, que parece impenetrable e imposible de derrumbar, te asusta, te amedrenta!. Pero si comienzas de a poco a tirarle chorritos de agua, comienzas a hacerlo daño, y con paciencia y continuidad, finalmente le derrumbas y acabas con él.

Cuando tu vives en el miedo no vives, porque estás sepultado en un círculo vicioso, del cual no saldrás nunca sino te mueves, para vencer el miedo, sólo debes actuar, porque en la mayoría de los casos se tiene miedo a cosas que nunca has probado. Cuántas veces te ha ocurrido de querer hablar con alguien, tenías un tremendo miedo y luego de hacerlo sentías como desapareció una mochila muy pesada de tu espalda.

Vivir en el miedo te limita, te hunde, te anula, hace que vivas casi nada de lo que eres, hace que tu autoestima esté por los suelos, dependes de todos, estás constantemente pendiente del que dirán y de las famosas “formas”, además no te respetas a ti y con lo cual no te respeta nadie, eres una persona dubitativa e incapaz de tomar decisiones.

VIVIR SIN MIEDO hace que te sientas libre, auténtico, feliz, con autoestima alta, que te respetes a ti mismo y a los demás, puedes y te sientes capaz de aportar cosas al mundo, puedes conseguir objetivos, plantearte nuevos retos y desafíos, tienes una actitud positiva y proactiva, no eres víctima sino protagonista.

Me quedo con una estrofa de la canción de Rosana, “Vivir sin miedo”. “Sin miedo, lo malo se va volviendo bueno, las calles se confunden con el cielo y nos hacemos aves sobrevolando el suelo….”. Cuánta profundidad y mensaje hay en esta canción!!!.

Al miedo se lo enfrenta actuando y desestabilizando los mensajes falsos que te envía, porque cuando actúas podrás evaluar donde estás parado, qué tienes y qué te falta y tendrás la experiencia sobre hechos concretos, sin suposiciones y especulaciones tienes una información real de ti mismo.

Te invito a que comiences el año, preguntándote cómo vives tu vida a día de hoy: con ó sin miedo?, y si los tienes, qué puedes hacer?.