El GRAN reto es ser CONSISTENTE

La semana pasada reflexionando un poco sobre muchas de las cosas que se tratan en la sesiones de Coaching y Liderazgo, se me vino a la cabeza la pregunta de que serían de los buenos propósitos e intenciones que se ponen las personas al comienzo de cada temporada ó del año.

Esto que comento es algo habitual, también lo veo con muchos clientes ó grupos con los que he trabajado ó trabajo, que al principio todo bien pero luego comienza la caída, el abandono y en varios casos ni dan señales de vida, es decir, desaparecen.

Por eso, el GRAN reto es ser CONSISTENTE, porque aquel que lo es, sin duda su vida tiene mucha resonancia y fluidez, porque lo que se proponga, lo alcanzará, tarde ó temprano llegará y encima disfrutará de lo que hace a diario.

El tema radica que la mayoría de las personas tienen registradas en su mentes un hábito muy malo de la sociedad actual, que es el “lo quiero para ayer”, es decir, todo deprisa, sin tiempo a nada, ni disfrute, sin respetar procesos, ni tiempos, el resultado bien pronto, etc.. Y claro cuando se encuentran que para cumplir los deseos y los buenos propósitos, lleva tiempo, dedicación y esfuerzo, y encima aparecen en el camino obstáculos, provocan que muchos abandonen a la primera, generándoles una enorme frustración.

La vida es una maestra de comunicarte a diario, que las cosas no se logran de un día para el otro y que se necesitan varios intentos para conseguirlo, pero muchos insisten en encontrar la fórmula mágica que les resuelva todo en pocas horas y sin nada de esfuerzo!.

Si quieres conseguir metas ú objetivos que te propongas debes tener en cuenta varias cosas; primero es fundamental y necesario QUERERLO DE VERDAD, que de cada vez que te conectes con ello, sientas resonancia y ganas de conseguirlo.

Otro elemento necesario que esté alineado en sintonía con tus Valores y ESENCIA de persona porque sino lo están, al mínimo obstáculo te apartarás del camino ó no disfrutarás de este. Te recomiendo que si todavía no has explorado cuales son tus valores, hazlo!, porque tal vez ahora haces cosas que te frustran porque estas viviendo a diario con tus anti-valores y eso hace sentirte mal.

También toma conciencia que deberás tener paciencia, de que se necesitará tiempo para madurar las cosas, además tolerancia contigo mismo para esos momentos en que te equivocas y deberás aprender lo nuevo. Necesitarás compromiso, algo fundamental, será contigo mismo y con el objetivo, porque sino ya estás fuera antes de empezar. Además vas a tener que perseverar mucho, porque los grandes logros llevan su tiempo y se trata de seguir, seguir, seguir, seguir……

Y finalmente necesitarás lo más elemental, confiar en tu plan y centrarte ciento por ciento en él. Aquí está el éxito de un logro, en hacer lo que sabes que debes hacer para conseguir algo, cumplirlo a rajatabla, nada de bajones eternos, excusas del saboteadores, dolores inoportunos, el tiempo, los políticos, la crisis, sólo debes estar pendiente de tu actitud y regar día a día tu plan mediante las acciones correspondientes y olvidándote del resultado, porque este llegará solo si cumples con tu plan, sino olvídate!!!.

Recuerda y grábatelo en tu mente, que si quieres conseguir algo, con tu plan debes ser implacable e impecable en su ejecución y debes apartarte de todo lo que te distrae, porque las cosas se consiguen cuando uno lo quiere de verdad y en los momentos que aparezcan las dudas ó miedos, conéctate con la sensación de conseguir el objetivo, porque esa es una herramienta muy potente para levantarte y seguir adelante.

Si quieres conseguir algo, el reto será ser CONSISTENTE.

Anuncio publicitario
  1. Sílvia
    10/04/2012 a las 9:43

    Buenos días Germán,
    gracias un martes más por tu post.

    Tú hablas de regar nuestro plan con las acciones correspondientes y justamente es lo que haces tú con nosotros cada martes, regarnos, nos aportas esas gotitas tan sumamente importantes para reafirmarnos en nuestros valores y conseguir los objetivos propuestos.

    Que tengas un buen día,
    un abrazo.

    • 10/04/2012 a las 18:33

      Muchísimas gracias Silvia por el reconocimiento que me haces, tus palabras me generan mucha alegría, porque saber que los posts te aportan valor es muy gratificante para mí y me incitan a seguir transmitiendo.
      Un abrazo y gracias por estar cada martes aportando!!!.

  2. 10/04/2012 a las 10:45

    Considero es un aspecto que he de entrenar, la consistencia. Cuando trabajaba como soldador era algo con lo que contaba, en según que tipo de soldaduras o de trabajo, era necesario, saber esperar, coger un ritmo y ser consistente. En cierta manera tenías que olvidarte del objetivo a pesar de que lo que hacías te encaminaba a él.
    En cuantos a los propósitos que nos hacemos a principios de año y que poco a poco van quedando en «lo que pudo haber sido y no fue», pienso sucede que tras las fiestas vuelves de nuevo a la realidad. La realidad de los hábitos con los que cuentes. Pienso sería factible trabajar los hábitos para poder ser consistente con el plan, me arriesgaría a decir obligatorio. Por lo del comportamiento de los locos, realizar siempre lo mismo y esperar un resultado diferente.
    Nada más, un abrazo y gracias Germán por tu consistencia en la publicación semanal.

    • 10/04/2012 a las 18:38

      Muy interesante lo que aportas David con tu comentario, porque cuando un trabajo es más basado en la creatividad y en el servicio, cuesta más la consistencia por existe la improvisación y la flexibilidad , además luego de las fiestas suele ocurrir, lo importante es no perder el foco y no tomarse largos de perder consistencia.
      Como siempre gracias por tu tiempo, un abrazo.

  3. 10/04/2012 a las 12:50

    Buenos días Germán, aunque tenemos festividad en Murcia, me gusta leerte. Digamos que lo que debemos tener es «Fuerza de Voluntad»; pero para siempre, día a día y paso a paso. La constancia y consistencia es algo que se entrena y que hay que ejecutar en su justa medida; a eso yo le llamo ganas de querer y ganas de hacerse a sí mismo. Me gusta la palabra confiar; pero en nosotros mismos, me gusta la palabra aprender, de lo que nos aporta y me gusta la palabra Consistente. Un placer Germán. Buen día !!

    • 10/04/2012 a las 18:40

      Gracias Yván por tu reflexión, la cual comparto en su totalidad, has hecho una síntesis de lo que planteo.
      Un fuerte abrazo y que disfrutes del día en Murcia!!!.

  4. 10/04/2012 a las 14:22

    Germán, calculo que debes ser conciente del TREMENDO BIEN que hacen tus palabras. Pienso que tanta energía que largas y que cargan positivamente a todo el que lee tus palabras deben volver a tí con tanto agradecimiento.

    Sin más, es sublime lo que hoy has publicado. A veces tanta alabanza es peligrosa, porque puede aflorar el ego de la persona, pero no veo que este sea tu caso.

    Como siempre, son motivadores. Justamente porque mueven algo interiormente hacia una mejora, cada post tuyo es un peldaño más de la escalera hacia la gloria.

    Mil gracias por tremendo escrito!

    • 10/04/2012 a las 18:42

      Muchas gracias Cristian por tu palabras, es una enorme alegría que los posts ayuden y acompañen. Lo que dices es muy importante sobre el ego, por eso hay que estar alerta, pero también este es muy necio pero el reconocimiento desde el SER es diferente, ya que no busca la gloria.
      Un abrazo y te deseo una muy buena semana.

  5. Alaska
    10/04/2012 a las 18:29

    Hola Germán ,un martes más gracias por este aporte, es cómo una inyección de vitaminas para que no se nos acaben las energias. Muy cierto lo que dices, cuantas y cuantas veces nos proponemos algo que empezamos con muchas ganas y lo dejamos a mitad del camino..
    No..no.. cómo bien dices no nos valen los saboteadores, sino seguimos con el plan motivador para lograr el objetivo nunca encajaremos las piezas. Gracias por el post, cada semana te superas. Un abrazo
    Carme

  6. 10/04/2012 a las 21:18

    Me ha encantado este último artículo tuyo. A veces tengo la sensación, en mi experiencia, de que más importante que conseguir el éxito, en cualquier plano, es intentarlo cada día. Muchas veces quién ha conseguido sus objetivos añora la pasión de la que fue poseído mientras andaba el camino. Soñar y luchar por los sueños es caminar todos los días con una estrella en nuestra mirada, quizás sea ese el auténtico sentido de la vida. Ya lo dijo el poeta: Caminante no hay camino…
    Un Abrazo Germán

    • 11/04/2012 a las 9:50

      Hola Oscar, comparto totalmente tu reflexión porque hacer el camino te mantiene focalizado en tu reto y cada día es una nueva experiencia, por eso hay personas que viven re-inventándose.
      Gracias por tu tiempo, un fuerte abrazo.

  7. Susana
    10/04/2012 a las 22:54

    Gracias Germán, totalmente deacuerdo. Yo siempre he sido una fiel defensora de al consistencia y también de la coherencia en tus acciones. Aparte de lograr grandes metas, consigues una credibilidad y seguridad en tí mismo que aún te facilita más tus propósitos
    Susana

    • 11/04/2012 a las 9:51

      Gracias Susana por tu aporte, estoy alineado completamente a ésa actitud de vida que planteas porque te permite hacer el camino con mucha firmeza y disfrute.
      Un abrazo y gracias tu tiempo.

  8. Gonzalo Boueri
    11/04/2012 a las 14:50

    Germán me parece muy interesante tu comentario , creo que es verdad que tenemos la costumbre de quererlo todo para ayer y eso nos genera una ansiedad que muchas veces no nos permite concentrarnos en el proceso sino obsesionarnos con el resultado (en definitiva producto del proceso). Por otro lado me gustaría saber que opinas del trabajo de John Bargh, psicólogo de la Yale University, que plantea que el inconsciente tiene relevancia muy importante en la toma de decisiones y que en muchos casos se puede tomar mejores decisiones a través del inconsciente. Creo que es una mezcla de consciente e inconsciente para la toma de decisiones.
    Gonzalo.

    • 11/04/2012 a las 16:16

      Hola Gonzalo, gracias por tu interesante aporte, no conozco ni he leído sobre John Bargh pero tiene mucho sentido lo que dices acerca de su teoría, las cosas se alojan en el inconsciente y luego actúa como un programa de ordenador, ejecuta lo que tiene registrado y es donde se alojan las creencias limitantes.
      Un abrazo y muchas gracias por tu tiempo.

  9. 12/04/2012 a las 9:52

    Germán, una semana más me declaro fan de tus palabras, voy a acabar enganchada a tus reflexiones, lo veo venir 🙂
    Acabar con las prisas y tener un ritmo de vida más consciente, relajado, aprovechado, priorizado, feliz, es una de mis metas diarias. Viviendo en la ciudad hace años siento que la vorágine del «para ayer» acecha en cada esquina. Sin embargo, la isleña que soy se resiste y sigo valorando como oro todos los pequeños momentos orientados a largo plazo a ser consecuente con mis deseos y planes. Cuesta trabajo planificar, desear, ser consecuente, no desistir… Pero siento que vale la pena.

    Justo ayer a raíz de otro artículo sobre marca personal y gestión del tiempo iniciaba un nuevo post en mi blog así:
    Se acabaron las carreras, prefiero pasear y disfrutar del camino… Vivimos envueltos en una vorágine constante, en una aparentemente permanente falta de tiempo. Corremos por la calle arriba y abajo mientras hablamos por el móvil y quizá un segundo teléfono nos vibra con mensajes, whatsup y Correos en el bolsillo. Los niños viven estregados y padecen ansiedad cada vez más jóvenes. Los adultos sobrevivimos con dosis triples de café, té, ginseng y la última terapia natural. El metro silba pero cuando esperamos más de un minuto en el andén nos parece que tarda. Yo he llegado a correr para llegar a yoga o a taichi donde iba a relajarme… Un despropósito que el movimiento slow (o el sentido común, diría cualquiera de mis abuelas) ha denunciado estos últimos años. Pero para mí, se acabaron las carreras. Disfruto más caminando».
    No voy a pegarlo todo, quién lo desee puede leerlo en http://en1000palabras.blogspot.com.es/2012/04/yo-soy-mi-tiempo-y-lo-que-hago-con-el.html?m=1
    Tantos post interesantes me dan trabajo 🙂 No puedo resistir compartir, responder, reflexionar… Por suerte está alineado con uno de mis deseos más profundos, escribir. Gracias por la inspiración.

    • 12/04/2012 a las 15:47

      Muchas gracias Celia por tu gran aporte, comparto lo que dices y lo veo a diario, es tal cual como lo describes. Tu artículo también es interesante.
      Muchas gracias por tu tiempo y aporte, un abrazo.

  10. David
    18/04/2012 a las 11:54

    Es genial leerte y hacerlo con tanta sencillez, sin regodearse en la palabra como muchos bloggers que creen necesario utilizar las palabras más raras del diccionario para definir un botijo. Gracias por que con estos artículos has llegado a mi corazón y además me aportas muchas ideas para mi trabajo personal.

    Enhorabuena por tu gran trabajo y tu aportación tan profunda.

    Un abrazo

    • 18/04/2012 a las 16:48

      Me alegro David que los posts sean claros y concretos, como que también te aporten valor y sean de aplicación práctica. Gracias a ti por tu tiempo, un abrazo y que pases una buena semana.

  11. alberto
    19/03/2014 a las 2:28

    Yo soy una persona demasiado insistente y obsesivo, a diferencia de muchos yo no puedo dejar las cosas a medias, pues me queda esa espina, nunca me rindo en absolutamente nada, pero tengo un problema soy exageradamente perfeccionista y detallista y eso para mi a resultado en un gran problema, por ejemplo:
    Digamos que quiero hacer un dibujo y resulta que lo voy haciendo pero en el camino resulta que por allá ohi de alguna técnica y entonces me metí a averiguar de eso y al averiguar eso descubrí otra cosa y me metí a averiguar de eso, entonces ese es mi problema, que duró demasiadisimo en las cosas que ago

    Yo soy musico y resulta que en escribir un tema tarde casi 1 año
    Y cuando termine, quede demasiado satisfecho, pero sinceramente imajinate,
    Cuando grabe un disco voy a durar 20 años, a lo que me refiero es que la vida no es infinita para durar tanto
    Y eso a consumido demasiado tiempo, y aveces me siento muy mal, porque por querer cumplir con mis metas, mi vida social se fue por la alcantarilla, actualmente tengo 24
    Y nunca e tenido novia por miedo a que las mujeres me cambien mis ideas…
    Estoy enamorado de mi talento, pero a la vez ya me empieza a hacer falta alguien.
    Y me siento tan vacío, tengo amigas con derecho, pero las e evitado por miedo a que por un error dejarlas embarazadas,, y la persona que ame sinceramente tube que quedarme en silencio viendo como ella se iva, y no le dije nada por miedo,, por miedo a que cambie mis ideas, pues yo quiero ser un gran musico…
    Pero me siento muy vacío, y esta soledad ya me esta quemando
    Necesito a alguien que me de un poco de afecto, porque ya llevo tanto tiempo en la oscuridad
    Y aveces ocupas un destello para poder respirar

    Pero no se si arriesgarme, pues ya uno sabe como son las mujeres, ellas ocupan mucha atencion y yo no se si pueda darles esa atencion,,, me siento triste, pero a la vez me siento tan poderoso…
    Aveces me veo en el espejo y me veo tan fuerte y joven y con talento, y tan cerca de mi sueño,
    Pero de pronto un pequeño destello llega a mi mente y me dice, Mírate tan sólo, tan frío, tan aislado de todo, el tiempo va tan rápido y no tienes a nadie, y eso me hace sentir muy mal,,,

    Cuando era joven como con 13 años prometí que sacaría todas las emociones de mi y mi sueño era ser una persona sin sentimientos,, ojo no una persona mala, sino más bien una persona que no ocupará afecto, estar aislado sin que nadie supiera de mi y yo supiera de nadie me parecía asombroso, pero ya casi no resisto, porque entre los 15 años a los 20 lo logre, como a los 21 conocí a personas muy interesantes, y me llenó de alegría sus presencias, y cada vez que no están y pasó como 4 meses sin verla me da una amarga sensación de ansiedad y tristeza, y siento que esa sensación de necesidad me esta volviendo loco, pues ya no logró consentrarme como antes, antes pasaba hasta 2 días enteros y hasta de madrugada trabajando en mis proyectos, pero ahora esa sensación que me provoca la ausencia de esa persona me esta matando. Si alguien me. Quiere ayudar en que debo de hacer se los agradecería, mi correo es albertocjgp@hotmail.com
    Es más que todo para ver sus puntos de vista, porque enserio que me siento muy tristes

    • 19/03/2014 a las 6:57

      Muchas gracias Alberto por tu tiempo y el gran aporte que haces contando tus sensaciones y experiencias a día de hoy. Realmente el ser perfeccionista nos lleva a obsesionarnos en todo, pero esto es muy difícil de alcanzar ya que partimos de la base que todos los seres humanos somos imperfectos, con lo cual hay que aprender a tener tolerancia con que todo lo que se haga sea perfecto, lo importante es dar lo mejor de si mismo.

      En relación al tema que planteas de tener una novia, relación o como se quiera llamar, deberás tener en cuenta que si no pruebas, jamás podrás saber si es algo que te guste o no, lo importante es que tengas claro que tipo de relación te gustaría tener, que aspectos son para ti necesarios en una relación para sentirte a gusto y si luego no se dan, no pasa nada se termina y comienza otra etapa.

      Recuerda que el error es parte del aprendizaje, imagino que a la primera las canciones no te salen bien, que necesitas ir cambiando cosas y añadir otras, pues en la relaciones humanas lo mismo. Lo importante es que tengas claro que quieres que te aporte una relación a tu vida.

      Un abrazo y muchas gracias por tu aporte.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: