Archivo

Archive for junio 2012

El único VALOR seguro ERES TU

El pasado miércoles después de dar una charla sobre Coaching Financiero, al finalizar la misma me quedé conversando con los asistentes, sobre el momento actual que se vive en el aspecto económico-financiero en el mundo.

Como sabemos a día de hoy hay una terrible incertidumbre en materia económica, mucho desempleo, falta de liquidez, desde los medios de comunicación se transmite mucho miedo, inseguridad, muchas noticias son incoherentes, los gobernantes y responsables de dirección hacen mensajes contradictorios, sin certezas, ocultan información, con lo cual se ha generado un ambiente de miedo, algo ideal para manipular a la masa.

Hoy la mayoría de las personas están asustadas por todo esto y lo que va a pasar, con lo cual hay una gran incertidumbre, recordemos que esta es una de las cosas que no queremos los seres humanos, porque nos produce mucha incomodidad y la zona de seguridad desaparece. A día de hoy en muchos trabajos se desempeña la actividad con miedos y dudas acerca del futuro laboral de los trabajadores en la empresa, no se sabe hasta cuando estarán allí ó no.

Toda esta situación que describo y es conocida por todos, produce que muchas personas vivan en un estado de ansiedad y estrés permanente, a esto se le añade el factor miedo,  con lo cual les hace tener una actitud totalmente reactiva, están paralizados hasta que se produce un movimiento, una vez ocurrido esto reaccionan, pero no desde la claridad de ideas ó un plan establecido, sino desde el estado emocional en el que se encuentran, con lo cual son totalmente presos de las circunstancias, y cuando ocurre esto, se vive como en una “montaña rusa”.

Estos asistentes de la charla me preguntaron en que podían confiar sus ahorros, inversiones ó que trabajo podía ser estable, y a lo que respondí: “el único valor seguro ERES tu mismo!”.

Claro, después de mi respuesta imaginar la cara que se les quedó, sorpresa e incredulidad al mismo tiempo. ¿Por qué digo esto?, es muy sencillo, lo único controlable por ti son tus acciones, tus pensamientos, los conocimientos que incorpores, tu actitud, tus recursos, los planes que tengas, sueños que busques alcanzar, el cuidado a tu familia, todas las acciones que dependan de ti.

Ya sé que me dirás que es difícil por las circunstancias, seguro que es así pero cuando estas gobiernan todos tus movimientos es imposible que te encuentres bien, porque esto tiene pinta de estar así años y años, además a los gobernantes les encanta el ambiente de miedo e incertidumbre para manipular mejor, así que las condiciones generales mucho no cambiarán.

El único que puede darle un vuelco a tu vida eres tú!!!. Pero para eso tendrás que moverte, lo primero saber qué quieres para tu vida, explórate y reflexiona sobre ti!!!, mira que talentos y recursos cuentas, que te apasiona de verdad, en que eres bueno y NO ME DIGAS QUE NO ERES BUENO EN NADA porque no me lo creo, ese es un decreto de tu saboteador, así que busca.

Aprende a valorarte, a sentirte orgulloso de tus logros porque son tuyos, no te compares con nadie, ya que cada persona tiene su historia, dones, valores y una misión de vida diferente, VALORATE de una vez, CREE en ti mismo, aprende de las caídas, derriba las creencias limitantes, infórmate, pide ayude, cambia pensamientos caducos por productivos y aprende a mirar el mediano y largo plazo, así tus acciones presentes tienen un sentido y sabes hacia donde te diriges.

Si quieres buscar seguridad, búscala en ti mismo, porque es en lo único que puedes confiar, deja de infravalorarte, asume que puedes y plantéate alternativas para llegar a tus objetivos, aprende a tolerarte, exigirte sin obsesiones y perseverar, así desterrarás al miedo y a los manipuladores.

 

 

Anuncio publicitario

Ha llegado la hora de abandonar la cueva

Llevo meses o mejor dicho años reflexionando, meditando, analizando y escuchando sobre la gran inestabilidad que hay a nivel mundial, ahora la que se ha instalado hace tiempo, es el tema económico y los terribles problemas financieros que tienen los países para sostener su ineficaz y patética estructura política.

Desde que tengo uso de razón, siempre hay problemas, crisis, la frase más escuchada por mi es: “la esperanza de que algún día todo cambiará”, por eso nos dicen que debemos esforzarnos todos para sacar la cosa adelante, pero los pocos que dominan todo esto, saben que no es así y necesitan que constantemente haya crisis, conflictos, inseguridades, en síntesis que haya miedo, porque cuando existe esto, manipular a las personas es lo más fácil que hay.

Como varias veces he escrito en este blog, el miedo paraliza a la mayoría de las personas, las hace muy vulnerables, inseguras, las anula, hacen que se comporten como una manada, pierden el poder de decisión, su autenticidad, se estancan en la rutina, y todo esto va logrando que el potencial de la persona llegue a su mínimo funcionamiento, provocando un profundo vacío.

Las noticias siempre van por el mismo camino, crear incertidumbre, miedos, temores, desviar la atención de los temas centrales, de los que importan pero como el bombardeo de información es tal, que esto hace, que la mayoría de las veces nos desenfocamos de lo importante, que es SER uno mismo, independientemente de lo que te cuenten y te digan.

Estoy completamente convencido que cada SER humano tiene muchos talentos, recursos y una enorme autenticidad, por eso me duele tanto ver a personas magníficas que a día de hoy están atascadas y gobernadas por la dictadura de sus saboteadores, haciéndoles creer estos todas las cosas de las manipulaciones diarias que recibimos.

Creo y siento que ha llegado la hora de salir de la cueva!, de la cueva del miedo, de la inseguridad, de no arriesgar, de vivir con temor, de mirar desde dentro la vida de los demás y no vivir la propia, de sacar todo el talento y los sueños que se llevan dentro para SER uno mismo. Ha llegado la hora de decir basta a pertenecer a la manada, la cual es constantemente manipulada de un lado para otro, sin importar los costes emocionales y de salud que acarrea todo esto.

No creas todo lo que te dicen y escuchas, porque si sería así el mundo ya habría desaparecido hace siglos, empieza a confiar en ti mismo, en tu intuición, abandona la zona cómoda, destierra frases como “cuando esto se arregle empezaré a hacer tal cosa ó emprenderé..”, olvídate de esto!!!, porque tal vez la cosa no se arregle nunca más, y entonces tu vida habrá pasado sin pena ni gloria.

Y si estás pensando en esto que escribo, que ya lo sabes pero no es fácil hacerlo, pues lo que puedes hacer es buscar ayuda, a quien quieras, hay miles de caminos que pueden conducirte a tu funcionamiento pleno, el tema es que cuesta mucho moverse, aprender, equivocarte, pasar situaciones incómodas, algo que sucede cuando uno sale de la zona de confort, pero es totalmente necesario para liberarte de tus miedos y límites, porque solo así podrás dejar una huella en tu vida, de lo contrario te será imposible, serás un número más que ha pasado por este mundo.

En los momentos que atravesamos necesitamos SER valientes, porque si la actitud que reina ahora es la de estar esperando, rodeado del miedo y de la inseguridad, que se solucione todo por el labor de los gobernantes, la manipulación habrá ganado la batalla, en cambio si sales de esta cueva, tú persona y tu entorno habrán dado un paso de gigantes en ganar la partida, es cuestión de elección.

Recuerda que «debes hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes».

 

 

El inconveniente de vivir en una sola perspectiva

El tema sobre el que escribo hoy me parece una de las principales causas que tenemos a la hora de crecer y romper con nuestros propios límites, que es estar aferrado ó encadenado a vivir desde un mismo lugar ó forma de ver las cosas.

Cuando estamos atascados en algo ó sentimos que la rutina no nos hace resonar, buscamos las soluciones desde lo que conocemos, aplicamos estrategias conocidas buscando resultados diferentes, pero esto no ocurre así, porque si hacemos siempre lo mismo, lo obtenido será lo conocido, nada nuevo veremos sino introducimos modos nuevos.

Esto que digo es una obviedad pero a la hora de actuar hacemos lo mismo de siempre esperando que las cosas cambien, con lo cual la mayoría se resigna y acepta que no hay nada que hacer, es así y punto. Por supuesto que es así porque vives en una misma perspectiva y no cambias de ella, estás encerrado y encadenado ahí, con lo cual es lógico que no exista una solución diferente a la que conoces.

Seguramente alguna vez habrás pedido un consejo ó una opinión sobre un tema que no puedes resolver ó mejorar, a mi me pasa, y te dan un enfoque diferente desde otra perspectiva, es algo nuevo y distinto a lo que haces, pero la mayoría contesta que eso no funcionará ó su caso es diferente, pues ahí es un claro ejemplo del apego a lo conocido. ¡Cómo podemos decir que no funcionará sino lo hemos probado!.

Esto que comento es un clásico porque cuando ocurre, tu saboteador activa todos sus mecanismos de defensa para que no hagas nada nuevo, que te quedes donde estás, en la zona de confort porque hacer algo distinto requiere romper con alguna creencia que te limita, estas son como un enorme fantasma que has creado pero cuando actúas acabas con él inmediatamente.

Por mi profesión con todo esto lucho a diario, veo personas con grandes recursos pero estos están desaprovechados y mermados por sus creencias, más en los temas que trabajamos como el dinero, el ser capaz de emprender, liderar su vida y emociones, aspectos donde los saboteadores son unos auténticos crack del despiste, de las justificaciones y excusas.

Cuando una persona comienza a probar cosas nuevas, actuar diferente, apoyarse más en sus Valores, en su SER, comienza a abrirse un mundo lleno de posibilidades, empieza a ver puertas que antes no veía, se siente con más ganas de experimentar aunque sienta inseguridad, incertidumbre, miedos, ya que esto es normal cuando te mueves en un terreno desconocido, pero esto te permitirá tener más aprendizaje, te sentirás más vivo y útil.

Si sientes que tu realidad no tiene solución, algún problema te tiene atascado desde hace un tiempo ó tu vida se encuentra en un pozo que no ves la forma de salir, seguramente estás viendo las cosas desde un lugar altamente conocido por ti, con lo cual será imprescindible que cambies de perspectiva y necesitarás moverte, cambiarte de lugar.

¿Cómo puedes hacerlo?, pues escuchando a personas de tu confianza, profesionales ó gente ajena a tu entorno, que te aporten puntos de vista diferente a lo que escuchas habitualmente, esto nos cuesta, pero debes entender que no sabemos de todo y no tenemos la verdad absoluta, no somos “Superman”, con lo cual debes escuchar todo, no solo lo que quieres, sino todo y a partir de allí hacer algo distinto a lo habitual.

La mejor forma de crecer, prosperar, aprender, volar sin límites, hacer el camino algo gratificante, es experimentar cosas diferentes, porque sino es así, tendrás el inconveniente de vivir desde una sola perspectiva y esto te condenará a perder la posibilidad de exprimir todo tu potencial como SER Humano.

La sabiduría del TIEMPO coloca todo en su sitio

Lo que titulo hoy en el post, es algo que aprendí con el paso de los años y con las múltiples experiencias positivas y negativas que llevo conmigo, pero les diré que tardé mucho en comprenderlo, aceptarlo, aprenderlo y lo más difícil ponerlo en práctica.

El TIEMPO es muy sabio, después de un cierto proceso, ubica a todos los componentes de un sistema, en el lugar que les corresponde, tarde ó temprano a cada uno le llega el fruto de actuación, pueden ser agradables, excelentes, regulares ó repugnantes, pero será en base a la actuación de cada uno.

Esto es como cuando plantan los naranjos, manzanos ó las uvas, se debe ser durante el proceso de maduración muy contante, disciplinado, aplicado, trabajar muy centrado en hacerlo bien para que luego la cosecha sea muy buena y a partir de allí, recoger los beneficios. Pues con nuestras acciones, emprendimientos, relaciones, proyectos, trabajos, sucede exactamente lo mismo, se necesita un proceso de maduración para recoger los frutos, no antes, porque sino estropearemos la cosecha.

En estos tiempos que corren en la sociedad en donde vivimos, la frase “hay que dar TIEMPO para que madure el proceso” parece de otro planeta, suena muy raro, porque como hay tanta aceleración, prisa, ansiedades, se quiere todo rápido, que sea sólido y efectivo, porque hay que solucionar decisiones mal tomadas en el pasado y después de muchos años se busca una resolución milagrosa en TIEMPO.

Esto que cuento es imposible, por eso cada día más todo es inestable, cuesta horrores tener paciencia con el resto y sobretodo con uno mismo, el nivel de exigencia que nos ponemos en voraz, queremos obtener resultados en tiempo récord, pero lo único que logramos es meternos más ansiedad, menos disfrute, mucho estrés y muy pero muy poco disfrute por lo que hacemos.

Hay que aprender a estar centrado en el proceso, que si haces muy bien lo que te toca, podrás obtener lo que buscas, el TIEMPO al final del período te premiará, porque a veces no estamos preparados para recibir lo que estamos buscando, necesitamos como los frutos madurar para disfrutar ó dar la talla de lo que queremos cuando llegue, y de ese modo le daremos el valor adecuado.

Por intermedio de mi actividad profesional, esto que cuento lo veo muy a menudo con mis clientes, personas ó empresas que me contactan, para solucionar debilidades, problemas ó cambiar la realidad en la que se encuentran. Lo primero que preguntan a parte del precio, es el TIEMPO que se tarda, si es rápido y su efectividad.

Con lo cual les diré, que mal hemos comenzado!!!. Digo esto porque lo importante del tema más que el precio y el TIEMPO, debe ser que hay un compromiso de verdad a la solución, y si ésta provoca un verdadero beneficio, se debe centrar en el proceso. El TIEMPO dictará sentencia cuando lo crea conveniente y el precio pasará a segundo plano, porque cuando consigues un objetivo que te reporta satisfacción, poco te acuerdas de este.

Lo he visto en clientes que después de un período de estar haciendo un proceso de cambio, con mucho sacrificio, que no veían la luz pero seguían confiando en el proceso, en su compromiso y constancia, un buen día hicieron un clic y empezaron a volar sin ninguna atadura, liberándose de muchos límites que les impedían tener una vida plena.

Si quieres tener logros, cambios importantes, terminar proyectos fascinantes, confía en el proceso que te lleva al objetivo y deja que el TIEMPO haga su parte, porque es muy sabio.