Archivo
Convierte una idea en un hecho (parte II)
En el post de la pasada semana terminaba con que una vez definida la visión que quieres alcanzar o concretar una idea, llega el momento de trasladarla a la acción, algo que a muchos les cuesta arrancar y a otros no se les da bien llegar hasta el final del camino.
Para ponernos en marcha necesitamos implementar un plan, hay que dedicar tiempo con el fin de identificar y determinar etapas, pasos o establecer pequeñas metas para llegar hasta la cima. La mayoría de las personas que carecen de un plan claro y definido, suelen abandonar pronto el camino.
Cuando elaboras un plan que te motive y a su vez te transmita confianza de que podrás cumplirlo, ponerte en acción te será sencillo, ya que cuentas con dos herramientas poderosas, una visión o idea inspiradora y un plan que te aporta seguridad para ejecutar las acciones correspondientes.
Este paso es importante, pero lo que lo hace más potente es cuando lo escribes en un papel, porque eso de “que tengo todo en la cabeza”, es un arma peligrosa, porque con el pasar de los días, la acción de los saboteadores y los obstáculos que se nos presentan, hacen que se olviden muchos detalles y además solemos perder en varias ocasiones, la noción de la etapa en curso.
Por eso dedica tiempo a escribir las etapas y estrategias de tu plan, tener una imagen visual sobre esto, es muy importante para nuestra mente.
Otro problema que encontramos en llevar a cabo nuestras ideas, es el miedo que nos infunden y transmiten nuestros saboteadores. Estos suelen aparecer en nuestra mente como voces muy molestas y de manera constante, enviando mensajes relacionados con el fracaso, la frustración, baja autoestima, inseguridad, nos recuerdan que el entorno es hostil y malvado con nosotros, que debemos retirarnos antes de perder, que no vale la pena hacer lo que estamos haciendo, etc……..
Es necesario que tengamos identificado a nuestro saboteador y saber en que momentos suele aparecer y bajo que forma, recuerda que los saboteadores aman y adoran nuestra zona de confort, con lo cual harán todo lo que esté a su alcance para que no nos movamos de allí.
También otra cosa que nos sucede cuando estamos en medio del camino o que ya hemos hecho un buen recorrido, es que nos descentramos más de lo que imaginamos. Formas de hacer esto hay muchas, desde cualquier excusa para no ponernos a hacer lo que toca en ese momento, a concedernos bastantes excepciones, perder constancia, intensidad, saltarse hábitos, permitirse descansos y momentos de esparcimiento innecesarios, hace que perdamos el foco.
Cuando perdemos el foco, comienzan los problemas, porque nos dejamos llevar por el ruido externo, perdemos energía y además entra en escena el apego al resultado en vez de centrarnos en el proceso y en el momento.
Otro aspecto que nos aparta del camino hacia la realización de una idea, es cuando nos dejamos dominar por el ego, y éste aparece en los momentos que obtenemos pequeños logros.
El ego muchas veces nos hace olvidar lo que falta, seguir manteniendo la disciplina y los hábitos que nos llevaron a eso. Con lo cual hace que nos crezcamos, perdamos el foco, comencemos a relajarnos sin darnos cuenta hasta que al despertar, nos damos cuenta que todo lo que habíamos hecho, se ha desvanecido y el volver a empezar nuevamente, a muchos les hace abandonar la concreción de su idea.
Como verás hay muchos aspectos que debemos dominar a la hora de poner en marcha una idea o visión inspiradora, con lo cual debemos estar atentos a cada etapa y poner en cada una de ellas mucha pasión, concentración, intensidad, paciencia, tolerancia y sobretodo,
¡creer en lo que se hace y en el beneficio espero conseguir!.
Convierte una idea en un hecho (parte I)
Todas las personas tenemos sueños, ideas y proyectos en mente, además de contar con enormes talentos para alcanzar lo que nos propongamos, pero por determinados factores (habitualmente internos) no logramos llegar a donde queremos vernos.
Esto sucede porque solemos quedamos atrapados en alguno de los dos escenarios más comunes, que son: no saber crear y cumplir un plan para alcanzarlo o bien porque cuando queda muy poco para llegar a la meta, abandonamos (esto puede darse de muchas maneras).
Como tengo bastantes aspectos que tratar en el post, lo he dividido en dos entregas, una será hoy y la otra el próximo martes.
Todo objetivo nace de un pensamiento, sueño o una ilusión, creando la necesidad de querer alcanzarlo. Con lo cual comienzas a pensar en ello, te ilusionas, miras como hacerlo, ves los obstáculos a enfrentar, una vez conocidos comienzan a decaer las ganas de embarcarte en ello, tus saboteadores te anulan mediante mensajes destructivos y poco a poco esas ganas de ponerlo en marcha, comienzan a diluirse.
Por esto para que un sueño, una visión o algo que te ilusiona tenga consistencia para ser lograda o alcanzada, debe llevarse a la acción, es primordial dar el primer paso, porque mientras esté dando vueltas en tu cabeza, solamente servirá para agobiarte y crearte falsas ilusiones.
Cualquier visión o idea inspiradora debe llevarse a la práctica si o si, para evitar que no se convierta en una pesada carga emocional, es decir, cuanto más tiempo la tengas ahí guardada en tu cabeza, más frustración te irá generando por no hacerla. Por eso si decides desistir de ella, lo mejor que puedes hacer, es desterrarla de tu mente y olvidarte de esta, porque si no será una pesada carga.
Con lo cual el primer paso a dar, será que esa idea o visión te inspire, y con esto me refiero, que cuando te conectas con ella, sientas una elevada motivación, que te provoque plenitud y puedas ver lo bien que te sentirás lograrla.
Una visión inspiradora es el paso previo a un gran logro en tu vida, siempre y cuando que esto no quede en una ilusión (nada hecho realidad), sino que sea el punto de inicio para ponerte en marcha hacia su conquista.
También para que una idea te motive e inspire debe estar en sintonía con tus valores y a su vez relacionada con talentos tuyos, para poner estos al servicio de concretar lo que te propongas.
Si logras identificar estos aspectos y conectarte con tu visión, gran parte del éxito está asegurado.
Ahora, después de definir tu idea o visión de lo que quieres alcanzar, llega el turno de ponerte en marcha, uno de los grandes frenos que tenemos las personas. Y esto sucede por varios motivos, pero los más comunes son: la falta de un plan concreto, los diversos tipos de miedos infundados por nuestros propios saboteadores, descentrarnos, dejarnos llevar por el ego cuando vamos obteniendo pequeños logros, no creernos que es posible alcanzarlo y sobretodo, no confiar en uno mismo.
Como verás tenemos varios temas para desarrollar en la segunda entrega, pero de esta primera parte, quédate con la necesidad de que tu idea o visión sea inspiradora para ti y no para otros, porque el que deberá recorrer el camino y superar las adversidades serás tú y nadie más, por eso no te preocupes si al principio tu entorno rechaza tu idea, esto suele ser así en la mayoría de los casos.
Recuerda que una visión o idea inspiradora para ti, es el primer paso hacia el éxito.
¿Cómo FOCALIZARTE y no morir en el intento?
Todos tenemos sueños, ideas, deseos, objetivos que queremos alcanzar porque estos nos dan fuerzas, motivación, ilusión, ganas, energía pero el obstáculo está en cuando queremos ponerlos en marcha o tenemos el primer traspié, todos esos deseos se nos escapa como agua entre las manos y sumamos otra carga a la mochila emocional.
El gran común denominador que surge cuando trato estos temas con las personas, es que se pierde el foco, porque cuesta estar FOCALIZADO y centrado en el proceso, ya que se está más pendiente del resultado, de la línea de meta.
Con lo cual al suceder esto comienzan las dispersiones, la falta de confianza, nos distraemos con temas insignificantes, dejamos mucha energía en ellos y comenzamos lentamente a alejarnos del foco, con lo cual cuando nos damos cuenta de ello, retomar el camino se convierte en algo casi imposible porque no se sabe cómo hacerlo y de que manera. Además comienzan los reproches, la baja autoestima y para colmo tu saboteador sale a escena a bajártela más, y es aquí donde se esfuma todo.
Las razones por las que cuesta estar FOCALIZADO pueden ser muchas, pero las que considero más comunes son que muchas veces los objetivos trazados no están en sintonía con los valores propios y esto sucede porque muchas personas todavía ¡no saben cuáles son sus valores!!!. Cuando se traza una meta lo primero que debe preguntarse uno, si alcanzarlo honrará sus valores y qué beneficio-crecimiento le aportará a su vida.
Si tenemos claridad en la respuesta que planteo al final del párrafo anterior podremos comprometernos bajo todos los efectos de ir a por el objetivo pero si no se tiene una clara respuesta, el compromiso será como un barco de papel en el agua, es decir, ante la primera onda se hunde.
Otro aspecto por los cuales se pierde el FOCO por más que estés comprometido con la causa, es la ausencia de un PLAN. Creo que la mayoría cuando nos embarcamos en algo carecemos de un plan escrito de forma clara, definida y factible de hacer.
Solemos decir que lo tenemos en la cabeza paso por paso pero ahí esta el “talón de Aquiles” de todo esto. Esta es una de las causas principales por los que los planes naufragan, que es tenerlo en tu mente. Porque debes tener en cuenta que ahí se aloja a tiempo completo los 365 días del año tu saboteador, el cual tiene acceso permanente a tus ideas y planes, así que puede constantemente ir minando tu plan y poniendo lagunas para que te olvides de detalles, pasos y elementos importantes.
Recuerda que en la mente tenemos muchas cosas, con lo cual lo importante debe estar entrenado y bien anclado para que no naufrague. Entonces si no tienes el hábito de ser una persona altamente focalizada, deberás apoyarte en alguna herramienta que te ayude a estarlo, así con el tiempo una vez incorporada esta gimnasia, tu mente lo incorporará como un hábito y a partir de allí te será más fácil estar centrado pero para llegar a eso necesitarás apoyarte en algo y tener un PLAN es lo mejor que puedes hacer.
Un PLAN debe ser creado, ideado y escrito por ti; SI, debes escribirlo porque esta es la mejor forma de anclarlo. Además te ayudará como una guía en el camino y el revisarlo cada cierto tiempo te permitirá evaluar cómo va tu marcha, si estás FOCALIZADO, cuánto te has descentrado, en qué etapa te encuentras y además podrás ver si hace falta modificaciones para hacerlo mejor.
¿Un PLAN puede modificarse?, ¡claro que si!, pero lo que no se modifica nunca es su ESENCIA porque sino se pierde el sentido del mismo, pero lo potente de un PLAN es que te pone en marcha, es una arma perfecta contra tu saboteador y además es un muy buen respaldo emocional.
Si quieres estar FOCALIZADO elabora, escribe y pon en marcha tu PLAN.
«TÚ PUEDES, PORQUE TÚ VALES»
Muchas personas están en un momento de sus vidas que no saben hacia dónde se dirigen, o sienten que necesitan un cambio radical en su vida, también hay algunas que saben que tienen talentos pero no saben explotarlos, sin embargo otros buscan trascender y no saben cómo, algunos buscan un cambio profesional o quieren emprender pero tienen miedos por una baja autoestima u otros factores, con lo cual a la mayoría, el tiempo en sus vidas se les va pasando y siguen en el mismo lugar, lo cual produce frustración, ansiedad, estrés, baja autoestima….
Si algunas de las cosas que describo en el párrafo anterior te sientes identificado, debo decirte que he lanzado un seminario on line que te ayudará mucho a despejar esas incógnitas y te permitirá iniciar un cambio en tu realidad.
Debes convencerte de una cosa: ¡TU PUEDES!, porque ¡TU VALES!. Deja de mirar a los demás o dejarte influenciar por las noticias, ha llegado la hora de que confíes en ti mismo porque si quieres alcanzar tus sueños, cumplir objetivos y cambiar tu realidad, no te queda otra opción que hacerlo tú, deberás poner toda la magnificencia que llevas dentro para poder alcanzar tu felicidad. Y esto depende de ti mismo.
Recuerda que tu realidad de hoy es el resultado de tus decisiones pasadas y el futuro dependerá de lo que decidas HOY. Así que no pierdas más tiempo y comienza ya a moldear tu futuro deseado.
Mi experiencia personal y profesional me permite decirte que cuando una persona descubre sus recursos potenciales, los pone en práctica y sabe hacia donde se dirige, su realidad y actitud sobre la vida cambia radicalmente, y es ese el momento en que todo cobra sentido, por eso te invito a que participes en este seminario on line que impartiré próximamente.
Si quieres más información sobre el Seminario, que tendrá plazas limitadas y una sesión de cierre personalizada, puedes pinchar el siguiente enlace:
http://www.thecoachingalliance.es/tu-puedes-porque-tu-vales.html
Será una muy buena oportunidad para que te conozcas más a fondo, descubras tu potencial, visualices hacia dónde quieres ir y puedas poner todo eso en marcha.
Te espero, un abrazo y muchas GRACIAS!!!.
Una Visión sin Acción, es una Ilusión
La pasada semana coincidió que impartí cuatro seminarios y en todos ellos hubo un común denominador que fue la Visión de Vida. A mí particularmente me parece un tema muy potente, ya que cuando sabes tener Visión sobre cualquier tema o aspecto de tu vida, los obstáculos diarios son minimizados por la potencia que irradia tener una Visión motivadora e inspiradora.
El tema de aprender a visionar no suele enseñarse a la persona, es algo que uno aprende haciendo algún tipo de curso o se preocupa en aprenderla, pero la mayoría de las personas viven sin tener una Visión de futuro sobre cómo quieren verse en el largo plazo, como también lo de crear su filosofía de vida es algo que no tiene popularidad, ya que si la tuviera y las personas la harían efectiva, la sociedad actual sería muy diferente.
Como digo en el título del post, una Visión sin Acción es una Ilusión, porque si no la llevas a la práctica, tus deseos y sueños quedarán solo en buenas intenciones y en el famoso “si hubiera hecho o hubiese sido”. ¡Cuándo tienes un sueño si no te pones en marcha, jamás lo lograrás!. Ya se que es una obviedad lo que digo, pero muchas personas viven esperando que sus sueños u objetivos se hagan realidad por arte de magia.
La Visión es algo personal, único e intransferible porque es algo que visualiza y crea uno mismo una situación ideal o que nos gustaría encontrarnos, estará compuesta por los Valores propios, las pasiones personales y todos ellos orientados hacia la huella que quiere dejar la persona. Por esto digo que una Visión es inspiradora y motivadora, además una vez establecida y puesta en marcha, CAMBIA la VIDA de la PERSONA.
Un Visión precede a tu éxito, recuerda que esto para cada persona tiene un significado diferente, porque un logro está envuelto de retos personales y lo que es difícil para uno es fácil para otros y viceversa. Cuando tienes clara tu Visión y vas a por ella, estás haciendo el camino hacia tu éxito, ya que al llegar a la meta habrás conseguido tus objetivos deseados.
El ponerte en marcha y caminar hacia tu Visión, tiene algunos costes que debes pagar como hacer cambios en tu vida, dejar hábitos tóxicos y conocidos por los nuevos y saludables, conocerte más profundamente, sortear obstáculos….., pero cuando llegas a la meta, habrá sido el precio que con más gusto has pagado en tu vida.
Si tienes un sueño o un deseo, lo visualizas y le pones una fecha de concreción, habrás convertido todo eso en una Visión, la cual a partir de ese momento se convierte en un elemento motivador, inspirador y potente para tu vida, porque todas las acciones que hagas, se harán con un sentido y hacia una dirección clara, además el tomar cualquier tipo de decisiones te será muy sencillo, ya que todo lo que te acerque a tu meta lo aceptarás y lo que te aleje, lo quitarás del medio.
Una Visión debe contener las respuestas a cuatro preguntas que debes hacerte:
1-¿Qué quiero para mi vida?
2-¿Cuándo?
3-¿Cómo?
4¿Para qué quiero esto?
Una vez que tengas las respuestas y te pongas en marcha, habrás comenzado a caminar hacia tu sueño con una fecha de realización.
Ahora que se acerca final de año, el comienzo del nuevo con la característica habitual de la mayoría de las personas de establecer nuevos propósitos, te recomiendo que le des profundidad a tu vida, mira más allá del bosque y busca crear un proyecto de vida, una filosofía que te permita caminar con una Visión de mediano y largo plazo, de modo que no seas atrapado por los acontecimientos y las prisas frenéticas del cortísimo plazo. Porque una cosa es vivir el presente con sentido y otra muy distinta es estar y deambular en el presente.
Tener una Visión de Vida te permitirá superar los obstáculos y retos desde una perspectiva bastante grande, además te sentirás útil y podrás desplegar toda tu grandeza como SER humano.