Archivo

Posts Tagged ‘emprender’

¿Buscas el momento ideal?…….Sigue esperando

000004298.JPGTodos a lo largo de nuestra vida tenemos sueños y objetivos que deseamos alcanzar, pero muchas veces dejamos de perseguirlos porque nunca vemos el momento adecuado para lanzarnos a por ellos.

Muchas excusas y pretextos nos invaden a la hora de hacer algo diferente o embarcarnos en algún nuevo proyecto, que suele resumirse en “no es el momento adecuado”. En realidad nunca es el momento, pase lo que pase jamás tendremos las condiciones ideales para subirnos al tren de emprender algo nuevo para nuestras vidas.

A diario vemos a muchas personas con ideas brillantes, sueños de cómo vivir, proyectos de vida inspiradores pero por buscar y esperar el momento ideal, se resignan a vivir esperando desde la zona de confort, la cual poco a poco los va depositando en el reino de la mediocridad.

Como vengo diciendo el momento ideal nunca llega, con lo cual algunas personas que consiguen éxito en sus vidas, se han lanzado igual sin tener todos los vientos y condiciones a su favor.

Se aferraron a una serie de elementos que tenían y se pusieron en marcha para conseguir lo que querían, luego el tiempo los premió por su valentía de ir a por lo que soñaban, a pesar de los momentos duros y difíciles que han pasado durante la travesía.

Para ganar hay que lanzarse porque el momento ideal nunca llega, si no nunca hubieses de pequeñito aprendido caminar, ni andar en bici o examinarte para sacar el carné de conducir. En esos momentos te has armado de coraje y apoyado por las ganas de conseguirlo, lo has logrado.

Todos los seres humanos evitamos sea como sea evitar momentos de incomodidad e impotencia, algo que aparece cuando nos embarcamos en cosas nuevas, además si a eso le añadimos el miedo a equivocarnos, fracasar o no ser capaces, el no embarcar esta servido. Pero hay que entender que fracasar no significa equivocarse, sino que es “arrojar la toalla”, darte por vencido y no intentar nada nunca más, a eso le llamo fracasar.

Equivocarte es sinónimo de que estás vivo, de que experimentas y buscas subir de nivel, con lo cual cuando te equivocas estas aprendiendo e incorporando algo nuevo en tu vida.

Por esto buscamos el momento ideal, porque sabemos inconscientemente que no existe y nos sirve de excusa ideal para no actuar. Pero debo decirte que para embarcarse en un nuevo camino debemos olvidarnos de que las circunstancias externas vuelen totalmente hacia nuestro favor, porque eso no llegará nunca pero si hay otro momento ideal en el que podemos controlar y apoyarnos.

Cuando te conozcas interiormente y te sientas conectado con tu SER, estés motivado, goces de claridad en tus ideas, que sepas lo que quieres para tu vida y hacia donde te diriges, tengas seguridad en ti mismo y tus pensamientos tengan clara sintonía con tu SER, pues habrás encontrado tu momento ideal, éste será tu tiempo de partida, pese a que las condiciones externas no sean las ideales o perfectas.

Si dentro tuyo tienes alineado todo lo que comento en el párrafo anterior, podrás hacer el camino y enfrentarte a los obstáculos que te aparecerán, por más que estos muchas veces te haga caer, podrás levantarte con más fuerza y sabiduría, porque verás a estos como elementos de aprendizaje y superación, no te enfadarás con el mundo y arrojarás la toalla a la primera, si no que verás todo esto desde otra visión.

El momento externo ideal no existe, solamente el mejor momento ideal que puedes encontrar es el que transita por dentro tuyo, porque cuando dominas a éste último, ante la mínima oportunidad externa que veas, te lanzarás sin dudarlo.

Ahora bien, si buscas el momento ideal “externo”……sigue esperando pese a que tu vida se irá derritiendo a bastante velocidad……

 

 

Anuncio publicitario

Cuando se convierte en la eterna duda

Preguntarse“Quiero lanzarme, cambiar pero no es el momento”, “no se que hacer”, “no tengo talento”, “me gustaría crear mi negocio pero la crisis…”.

A menudo escucho este tipo de comentarios, de hecho también he pasado por esta frase o reflexión en algún tiempo, pero esto es algo que nos sucede a todos, en mayor o menor medida.

Hay momentos en donde la vida nos presenta a través de diferentes señales (pueden ser físicas, mentales, visuales, personas, libros….) para que demos un giro a nuestra vida, habitualmente estas suelen aparecen con fuerzas cuando nos encontramos en momentos de estancamiento, disconformidad con nuestra vida o sentimos que nos acostumbramos a vivir sin motivaciones más allá de la rutina diaria.

Ante estos estados sentimos que debemos girar el timón para subir un nivel en nuestra vida pero claro, en esos momentos aparecen nuestros saboteadores para que no hagamos ningún giro y permanezcamos allí donde nos encontramos.

En cuanto aparecen comienzan las dudas, miedos, inseguridades, la autoestima empieza a flaquear, con lo cual esos deseos comienzan a desinflarse rápidamente, por eso son momentos en donde se debe ser valiente y seguir adelante para no ser atrapado vitaliciamente por la zona de confort y de los saboteadores.

También hay que saber diferenciar entre dos aspectos a la hora de lanzarte, que son la clave de cualquier cambio de rumbo ya sea personal o profesional, que es saber si no te lanzas porque tienes miedos o no sabes en qué focalizarte o especializarte.

Esto que comento en el párrafo anterior para mi es el punto clave de cualquier cambio o emprendimiento, con lo cual hay que sentarse y reflexionar sobre el tema con una absoluta sinceridad, sin mentiras a uno mismo, porque desde la vulnerabilidad se construye la solidez.

Hay personas que tienen mil ideas en la cabeza porque les cuesta enormemente centrarse en saber quiénes son, qué talentos y habilidades tienen, en qué son buenos y tienen un don especial, en poder determinar que quieren para su vida y dónde quieren verse en varios años. Una vez que definan esto, automáticamente saben que idea escoger de las tantas que tienen y se lanzan sin problemas, por supuesto que algo de miedo tendrán porque hasta el más valiente lo tiene y a partir de ahí comenzarán a trazar su nuevo camino.

Luego está el segundo grupo, el de las personas que tienen las cosas bastantes claras pero son esclavos eternos de las mentiras de sus creencias y saboteadores, las cuales sirven para tenerlo quieto y lleno de inseguridades.

Estas personas en el momento que logran derribar sus creencias limitantes, minimizar a sus saboteadores, gestionar sus emociones, creer en si mismos, se lanzarán sin ningún tipo de problemas hacia sus objetivos y podrán alcanzar lo que se propongan.

Por eso es muy importante conocerse a si mismo con total sinceridad, porque sabiendo esto podrás determinar porqué no te lanzas, si es por miedo o por no saber filtrar ideas y focalizarte.

PD. Para terminar quiero comentarte que el próximo miércoles 13 de noviembre impartiré un Webinar que me ha invitado Franck Scipion, en el cual profundizaré más sobre este tema, dando también algunas claves para que los asistentes descubran a que grupo pertenecen a día de hoy y cómo ponerse en marcha.

Si te interesa aquí tienes el enlace para más información, http://www.lifestylealcuadrado.com/las-1001-excusas/ 

 

 

 

El arte de EMPRENDER

emprenderCuando se habla de emprender o de emprendedores, rápidamente se los asocia con montar o crear una empresa o negocio, pero eso es sólo una parte de lo que considero que significa esa “catalogación” de personas.

Emprender o emprendedores como quieras llamarlo, para mí es una actitud de vida, las personas que emprenden son una mezcla de varios elementos, buscan superar sus propios límites constantemente, están en pleno desarrollo personal, ven los obstáculos como retos y oportunidades, buscan soluciones y no se recrean en los problemas, son críticos consigo mismos pero en afán de mejorarse y desafían permanentemente a la incertidumbre, algo a lo que los humanos no llevamos muy bien.

Estas características son las que definen a los emprendedores y estos están por todos los lados, repito no hace falta crear una empresa para serlo, es la actitud y a mí afortunadamente me toca convivir con muchos de ellos, ya sea por los procesos de Coaching o por los seminarios que imparto, éstas personas tienen un elemento común, romper sus propios límites.

Emprender es una arte, lo tengo claro, las personas que lo hacen son artistas de la vida porque buscar ser los protagonistas de la obra de sus vidas, no quieren ningún papel secundario ni mucho menos ser espectadores, ellos quieren ser el guionista, director y artista principal, con todo lo que acarrea estas funciones, pero les da igual, doblan los esfuerzos y se ponen a ello.

Claro que no es fácil emprender cualquier cosa, desde hacer un mínimo cambio de hábitos,  o cambiar de profesión-trabajo, romper con las creencias limitantes o crear una empresa, porque en el camino deberás lidiar con obstáculos, miedos, dudas, inseguridades, además de los consejos tóxicos de quienes te rodean.

Emprenden aquellos que hacen cambios en sus vidas, lo que compiten constantemente con ellos mismos, los que no pierden tiempo en recrearse en los problemas pero si dedican su energía a buscar soluciones, aquellos que dejan la “vida feliz y segura”   que dicta el sistema para SER ellos mismos, los que desafían a la adversidad y a la incertidumbre para cumplir sus sueños, los que crean empresas arriesgando su capital y su cierta seguridad económica.

Todas estas características que menciono en el párrafo anterior sobre los emprendedores tienen una característica muy común, que es la de SUPERAR SUS PROPIOS LIMITES.

Para ello hay que ser muy valiente y conocerse bien, porque cuando desafías a tus límites te vas a encontrar muchas veces con la sensación de frustración cuando no puedas con algo, pero estos en vez de arrojar la toalla, se van en busca de nuevos aprendizajes, habilidades y maestros, para luego volver a enfrentarlos con más fuerzas y superarlos, no se rinden  por más que a veces sea la recomendación de sus saboteadores, si no que se esfuerzan en buscar todo lo que esté a su alcance para dar el salto de calidad que necesitan.

Los seres humanos venimos a esta vida a aprender, a desarrollarnos, superarnos y transmitir a los demás nuestra sabiduría, pero como todos caemos en algún momento en las garras del miedo y en acomodarnos, es ahí donde aparece la diferencia entre los que emprenden y no, que es nada menos que la ACTITUD de superarse y desarrollarse, mientras algunos eligen (consciente o inconscientemente) vivir en el lamento y las excusas, otros salen de allí emprendiendo, andando, caminando, escalando montañas, desafiando tormentas y tempestades, porque tienen claro que necesitan avanzar para alcanzar su plenitud como persona.

Si quieres romper con tus propios límites, te invito a que te incorpores a la universidad del ARTE DE EMPRENDER.

MOTIVACION y ENERGIA, dos ases para estos tiempos

La semana pasada impartí una charla a un grupo de unas treinta personas, había emprendedores, pequeños empresarios, autónomos, entre otros y el tema central estuvo relacionado con la motivación y la energía de las personas.

Hice mucho hincapié primero en la motivación, porque la mayoría demandaba conocer algunos secretos sobre algo muy importante para cualquier líder, que es: “¿Quién motiva al motivador?”. Esta es una pregunta habitual que escucho cuando asisto a cualquier evento de estas características e incluso me la hacen a mí, preguntando como lo hago.

Para cualquier persona sea líder, emprendedor ó no, es fundamental e imprescindible estar motivado, porque esta es la gasolina que permite al motor funcionar. ¿Cuántas personas vemos a diario que la desidia y la baja motivación son sus cartas de presentación?.

Es muy importante prestar atención a este tema y si a día de hoy no encuentras motivación en las cosas que haces, te recomiendo que te detengas a reflexionar y busques cambios, porque sin motivación es prácticamente imposible brillar ó alcanzar objetivos fascinantes.

Está claro que es muy difícil estar altamente motivado durante todo el día pero lo que se debe evitar bajones pronunciados, desidia y de cada vez que surgen problemas venirse abajo, tomar actitud negativa, de víctima y mala suerte, porque si ocurre esto, es ahí donde el barco comienza hundirse.

Las claves para mantenerse motivado ó recuperar la motivación cuando algo no salió bien, es tener visualizado tu objetivo, tener muy claro el beneficio que te aportará conseguirlo, cómo será tu vida cuando llegues a él, que te ha impulsado para fijártelo, qué valores estás honrando en este camino. Esto es fundamental para ser mentalmente fuerte cuando el viento viene en contra ó las cosas no salen y los saboteadores tienen prisa; es en estos momentos donde debes sacar toda tu valentía y grandeza personal para seguir adelante.

Esto que te comento desde mi punto de vista es la clave principal a tener en cuenta para auto motivarte, también puedes apoyarte en libros que te inspiren, en profesionales que te acompañen a mantenerte fuerte ó puedes recurrir también a frases, imágenes ó momentos de logros importantes para ti.

Otro punto a destacar de la charla que comentaba, es el ahorro de energía, pero la personal, porque es muy importante estar energéticamente limpio, ya que este estado te permitirá tener lucidez, paciencia, ilusión y constancia.

Destaco de vital importancia el párrafo anterior, porque a diario observo como las personas entran en discusiones y buscando soluciones para temas que no controlan y además esas opiniones no llegan a los que realmente deben tomar las decisiones. Hay ejemplos múltiples en los temas relacionados al deporte, la política, economía, vida de personajes públicos, etc…..

En vez de perder tiempo, energía en cosas ajenas a ti, mejor dedícalo a debatir sobre temas que te interesen ó puedan aportar crecimiento a tus metas. Imagino que mientras lees esto estarás pensado “esto está bien pero mi entorno no sabe hablar de otras cosas, solo de los temas que estás nombrando”. Si es así tienes dos caminos, comienzas a limpiar tu entorno ó bien dedica menos tiempo a estar con ellos y el resto a buscar entornos que te aporten!.

Para terminar, recuerda que las personas que emprenden ó lideran también tienen miedos, presentan inseguridades y algunos momentos de motivación baja, pero lo que buscan ó quieren conseguir es más fuerte que nada, y eso les impulsa a seguir, manteniendo presente a sus dos ases, la MOTIVACION y la ENERGIA.