Archivo
La ESENCIA de las cosas y ¿la tuya?
En nuestra sociedad hay muchas frases hechas, algunas ligadas a creencias limitantes y otras que a la hora de decirlas son obvias pero llevarlas a la acción nada de nada.
Una de ellas es la de “volver a la esencia”, a ésta la he escuchado muchas veces, sobretodo cuando algo va bastante mal o dan vueltas y vueltas pero nunca se avanza, y esto sucede en cualquier aspecto ya sea profesional, empresarial, institucional o personal.
¿Qué es volver a la esencia?, sencillamente es conectarse con las bases, los cimientos, es decir, lo que ha permitido crecer y lograr objetivos, por ejemplo alguna empresa que empezó comercializando un determinado producto, comenzó a crecer y llegado a un punto alto, se metió en otros asuntos, diferentes mercados, productos y con el tiempo es como que han perdido el rumbo, con lo cual comienza a sobrevolar la frase de “esta empresa si quiere ser lo que era, deberá volver a su ESENCIA”.
Y a ¿cuántos de nosotros en nuestra vida nos ha pasado ésta frase por la cabeza o alguien nos la ha dicho?, creo que a la mayoría, porque es muy sencillo aconsejar a los demás que vuelvan a su ESENCIA, pero el hacerlo uno mismo si no lo ha hecho, es muy difícil.
Pero también para muchos es difícil saber “qué es volver a la ESENCIA” y lo más difícil, “el cómo hacerlo”.
A mí es una de las cosas que más me gusta tratar con los clientes y las personas que acuden a los seminarios para descubrir este tema, porque se trata de un momento muy importante y potente para ellos.
Es como una sensación de descubrimiento, asombro, emoción, alegría y miedo al mismo tiempo, de confirmar aspectos que sabían inconscientemente y además de confianza en uno mismo.
Llegar a ella es un proceso sencillo, sobretodo en su primer contacto y acercamiento pero lo difícil es ponerla en la práctica en las acciones diarias, después de estar dominado por los saboteadores, creencias limitantes y ego durante años.
Pero ¿cómo se llega a ella?, muy sencillo, conectándote con tus Valores, talentos, habilidades, estableciendo tu Visión de Vida y sobretodo descubrir tu Misión de vida, es decir, la huella que quieres dejar en esta vida.
Los Valores personales son la piedra angular de todo esto, si no conoces los tuyos vives como un barco perdido en medio del océano, no tienes rumbo y estas atado a las circunstancias, te la pasas “apagando incendios” uno tras otros y nunca avanzas, porque el día a día te devora.
Cuando una persona tiene claridad sobre sus Valores y los dones que posee, puede establecer una Visión de dónde y cómo quiere verse en un tiempo determinado, por supuesto viviendo desde lo que es. A partir de aquí podrá comenzar el proceso para descubrir su Misión de Vida.
Una vez descubierto todo esto, vendrá la segunda parte que será poner en práctica todo esto, con cual tendrá la ardua tarea de derrocar el régimen establecido por su saboteador y así dar paso a vivir desde su ESENCIA.
El camino es complejo para vivir desde la ESENCIA, pero verdaderamente vale la pena, porque cuando una persona vive desde ese lugar, el apego, los egos, saboteadores y creencias limitantes, se derriten día tras día para dar paso a la claridad, la motivación, el sentirse que puede, hay confianza, aprendizaje, sabiduría, bienestar y plenitud.
Por eso cuando hablamos que alguien, algo o algunos deben volver a su ESENCIA, debemos antes preguntarnos: ¿Vivo desde mi ESENCIA?.
El líder que perdura e inspira
Cuando hablamos de Liderazgo, rápidamente a la mayoría de las personas se le aparece la imagen de una de una persona arrastrando a las masas, a través de muy buenos y conmovedores discursos.
El Liderazgo va más allá de eso, no hace falta estar al frente de centenares de personas para liderar, porque esta hermosa forma de vivir comienza por uno mismo. Si, has leído bien, tú puedes y debes ser tu propio líder, porque si buscas alcanzar tus metas, sueños u objetivos, deberás ponerte este precioso traje.
El líder que inspira y motiva no busca como objetivo sobresalir, llevarse reconocimiento y ser admirado, lo que persigue constantemente es superar sus propios límites, miedos e inseguridades, para que a partir de allí pueda ejecutar sus actos de modo que estos ayuden e inspiren a los demás.
Un muy buen líder es aquel que lucha permanentemente en no decaer frente a los obstáculos y llevar presente en todo momento su ESENCIA. Por eso no le interesa quedar bien ante los demás y buscar el reconocimiento de ellos, ya que esto sería una excusa perfecta para que el Ego se anclara por muchísimo tiempo en su vida.
El líder que inspira y ayuda a los demás a que crezcan, busca hacer lo que cree correcto en cada momento, en base a lo que dicten sus Valores, Visión y Misión de vida. Porque esto está por encima de cualquier halago o reconocimiento, no busca gustar ni agradar, solamente se preocupa por hacer muy bien lo que cree que debe hacer en base a su autenticidad y no tiene en cuenta la popularidad…..
Los líderes que buscan ser populares y queridos, que evitan entrar en conflictos, cuyas decisiones siempre tienen como destino principal agradar y no solucionar ningún problema desde su raíz, con este proceder lo que están ocultando es una gran inseguridad y falta de claridad en sus valores.
Prefieren hacer esto antes de perder popularidad pero no se dan cuenta que esto es una auténtica trampa mortal, porque con el tiempo tarde o temprano este proceder sin bases sólidas se derrumbará y quedará totalmente al descubierto, de que en realidad no eran nada de lo que decían.
Ser buena persona-líder no significa que no se pueda ser valiente y fuerte, se puede ser muy respetuoso pero sincero a la vez, y cuando hablo de sinceridad me refiero a actuar según tus principios, valores y esencia de persona, porque cuando abandonamos esto, nos convertimos en personas con falsa identidad.
Un líder perdura en el tiempo e inspira a los demás, cuando sus hechos son más potentes que sus palabras, porque estas últimas son fáciles de aprender y decir si se les practica a diario, pero convertir esas palabras en hechos, solamente lo hacen las personas-líderes que las sienten, saben el por qué las dicen y cual es el beneficio de convertirlas en acciones.
Lo que inspira a las personas de los líderes, hace que se les siga y crean fervientemente en ellos con el paso del tiempo, es la COHERENCIA entre lo que dice y hace. Pero esto sucede cuando el líder se lidera así mismo, porque conoce sus puntos fuertes y débiles, tiene claridad en sus valores y no los abandona, aunque aparezcan sus saboteadores y el ego seduciéndoles para que lo haga.
Si quieres liderarte y ayudar a quienes te rodean a través de tus actos, haz lo que tengas que hacer, porque si actúas queriendo agradar para gozar de popularidad y de un falso afecto, entrarás en un espiral sin retorno, que te llevará a no saber quién eres y tener enormes inseguridades a la hora de tomar decisiones.
Una persona-líder que perdura e inspira, es aquella que toma decisiones y actúa en base a lo que dictan sus valores y su visión.
Libertad, el Valor más deseado
Siempre que comienzo un proceso con un cliente o en la primera parte de cualquier seminario que imparto, lo primero que me interesa es que las personas exploren y re descubran sus VALORES para que luego pasemos a la etapa de conexión con estos en su vida diaria.
Generalmente el VALOR que mayormente sale a la luz, por no decir siempre, es el de la LIBERTAD, pero curiosamente es el que menos se honra de las decenas de valores que existen. Se preguntarán el por qué de esto, muy sencillo, es el que necesita más esfuerzo, valentía y coraje para honrar.
Si tomamos a diez personas para que definan el Valor LIBERTAD, seguramente tendremos definiciones diferentes con significados diversos y por supuesto en todos los casos serán muy válidos, porque lo que verdaderamente importa que la persona se conecte con ese significado, otra cosa es que luego lo practique.
Y mi pregunta es: ¿qué entiendes por LIBERTAD?, ¿eres LIBRE a día de hoy en tu vida?. La clave de la respuesta de la segunda pregunta dependerá del significado que tengas sobre LIBERTAD y determinará el grado que la vives a día de hoy.
Realmente ¿somos libres?. La vida como está diseñada a día de hoy si no tienes un alto grado de consciencia, debes considerarte que eres un auténtico esclavo por más que creas que eres libre. Como está montado el sistema hoy, la mayoría de las personas viven en una jaula muy grande, cuyos límites están camuflados para que no los vean pero en cuánto se acercan a ellos, se encienden las alarmas en forma de saboteadores para que los alejen de allí.
Esos límites están camuflados de diferentes maneras tales como saboteadores internos, creencias limitantes, apegos emocionales, pensamientos negativos y obsoletos, buscar en todo momento el reconocimiento de los demás y el agradar, no querer hacer cosas nuevas por miedos e inseguridades, decir una cosa y actuar de manera diferente, vivir en las excusas, criticar a los demás, dejarse dominar por las emociones y ser un repetidor de noticias negativas.
Todo lo que menciono en el párrafo anterior hace que no seamos libres, todo ese puñado de límites son los que nos tienen enjaulado para no salir y vivir libremente. Es lo mismo que sucede con los animales del zoo, están dentro de una jaula, comen, viven resguardados pero privados de la LIBERTAD y esto lleva como consecuencia a no vivir desde lo que son, porque si estarían sueltos en la selva, vivirían su ESENCIA y AUTENTICIDAD, con lo cual reflexiona sobre la importancia de la LIBERTAD.
Ser libre para mi no es ir a votar o elegir en que universidad quieres estudiar o dónde te vas de vacaciones, el concepto de LIBERTAD va más allá, lo relaciono a vencer los límites que he mencionado anteriormente, por eso es tan difícil ser libre porque uno mismo debe romper sus propios límites que son los responsables de que no te sientas libre, por eso te pregunto, ¿qué peso debes quitarte de tu mochila para caminar hacia tu LIBERTAD?.
Honrar el valor de la LIBERTAD exige mucho compromiso, valentía, coraje, constancia, seguridad en si mismo, esfuerzo, humildad, aprendizaje, vencer obstáculos y creer en uno, con lo cual como verás es un valor difícil de honrar por eso es el más deseado por todos, porque las cosas fáciles no se desean si no lo difícil y gratificante, y este VALOR tiene todos los ingredientes para ser el más deseado por todos, porque el premio de vivirlo es demasiado GRANDE.
Por eso estimado lector te invito a que luches por conseguir y vivir este valor si es el más importante para ti, no te resignes y ve a por él, pero si no quieres involucrarte en su conquista y además no quieres enfrentar los límites que te separan de él, lo mejor será que dejes de desearlo porque si no vivirás frustrado.
¿Cuál es tu verdadera elección?.
«TÚ PUEDES, PORQUE TÚ VALES»
Muchas personas están en un momento de sus vidas que no saben hacia dónde se dirigen, o sienten que necesitan un cambio radical en su vida, también hay algunas que saben que tienen talentos pero no saben explotarlos, sin embargo otros buscan trascender y no saben cómo, algunos buscan un cambio profesional o quieren emprender pero tienen miedos por una baja autoestima u otros factores, con lo cual a la mayoría, el tiempo en sus vidas se les va pasando y siguen en el mismo lugar, lo cual produce frustración, ansiedad, estrés, baja autoestima….
Si algunas de las cosas que describo en el párrafo anterior te sientes identificado, debo decirte que he lanzado un seminario on line que te ayudará mucho a despejar esas incógnitas y te permitirá iniciar un cambio en tu realidad.
Debes convencerte de una cosa: ¡TU PUEDES!, porque ¡TU VALES!. Deja de mirar a los demás o dejarte influenciar por las noticias, ha llegado la hora de que confíes en ti mismo porque si quieres alcanzar tus sueños, cumplir objetivos y cambiar tu realidad, no te queda otra opción que hacerlo tú, deberás poner toda la magnificencia que llevas dentro para poder alcanzar tu felicidad. Y esto depende de ti mismo.
Recuerda que tu realidad de hoy es el resultado de tus decisiones pasadas y el futuro dependerá de lo que decidas HOY. Así que no pierdas más tiempo y comienza ya a moldear tu futuro deseado.
Mi experiencia personal y profesional me permite decirte que cuando una persona descubre sus recursos potenciales, los pone en práctica y sabe hacia donde se dirige, su realidad y actitud sobre la vida cambia radicalmente, y es ese el momento en que todo cobra sentido, por eso te invito a que participes en este seminario on line que impartiré próximamente.
Si quieres más información sobre el Seminario, que tendrá plazas limitadas y una sesión de cierre personalizada, puedes pinchar el siguiente enlace:
http://www.thecoachingalliance.es/tu-puedes-porque-tu-vales.html
Será una muy buena oportunidad para que te conozcas más a fondo, descubras tu potencial, visualices hacia dónde quieres ir y puedas poner todo eso en marcha.
Te espero, un abrazo y muchas GRACIAS!!!.
No pierdas más tiempo….¡descúbrelos ya!
Hace muchos años atrás un viejo maestro mío (por aquel entonces no lo reconocía así) me contó una historia que más o menos era así: En un pequeño país había una familia que era millonaria y tenía una única hija llamada Mika, por supuesto dinero no le faltaba, vivía en una espectacular casa rodeada de montañas y mar, había terminado sus estudios, dirigía los negocios con su padre, pretendientes en el amor no le faltaban, ya que además era una mujer muy bella. También gozaba del reconocimiento de todos aquellos que la conocían, le admiraban y la querían. En síntesis para los patrones de esa sociedad, Mika tenía la vida perfecta.
Con todo lo que tenía Mika no era feliz, no resonaba, sentía ciertos vacíos que toda su realidad no se lo llenaba pese a tener “la vida perfecta” según decían todos, ella necesitaba algo diferente, era como si todo estaba estructurado y armado, no estaba a gusto y muchas veces se iba a un árbol muy grande que había al pie de una montaña. Allí trataba intensamente buscar respuestas a por qué no era feliz con todo lo que le rodeaba y además como estaba sola, podía permitirse llorar, algo impensable delante de nadie, porque hay que recordar que tenía “la vida perfecta”.
Una vez cuando llegó a su árbol se encontró con una mujer de mediana edad, cuyo rostro transmitía mucha tranquilidad y luz, Mika sintió paz pero al mismo tiempo ansiedad por saber quién era ella y qué hacía por allí. Rápidamente le preguntó cómo se llamaba, a lo que la mujer le preguntó: ¿Tú debes ser Mika?, ella quedó sorprendida y con un poco de sorpresa le dijo que sí, y antes de preguntarle cómo lo sabía, la mujer desconocida le dijo “me imaginé que eras tú, porque todos desean ser como tú, tener la vida estructurada y decidida por otros, muchos suponen que eso es la felicidad, pero tu cara dice otra cosa, tu rostro muestra tristeza y ganas de SER otra cosa. Mika, ¿qué te gustaría tener en tu vida?.
La joven bella, después de quitarse la angustia ante la pregunta de la mujer desconocida, le dijo: “me gustaría poder hacer cosas que no hago, como por ejemplo decidir por si sola, equivocarme, no ser observada constantemente, marcharme a otro sitio, aprender otras cosas, crear mi propia vida, trabajar y construir un negocio vinculado a enseñar a los niños mis pasiones, que son cantar y bailar, necesitaría……….Mika rompió a llorar desconsoladamente, intentaba decir lo que necesitaba pero no podía porque el llanto era continuo, pero cuando la mujer del rostro iluminado la abrazó, Mika sintió algo que buscaba hace años comprensión y cariño, fue entonces cuando dijo: “necesito SER yo y romper las cadenas de esta vida que tengo totalmente dirigida, necesito dejar una huella y así como vivo siento que no podré hacerlo…”
La historia continúa, vosotros pueden ponerle el resto del guión, así recuerdo que me dijo mi maestro, en aquel momento no entendí nada de todo esto. Después de muchos años cuando me re encontré con él, me recordó esta historia y me preguntó si había descubierto que me quiso transmitir. Le dije que estaba muy vinculada a la necesidad de SER uno mismo, honrando los VALORES propios, porque si no los haces, puedes tener todo para que “tu vida sea perfecta” pero siempre tendrás un vacío emocional que no lo llenarás nunca hasta el día que por fin descubras y vivas desde tus Valores.
La historia de Mika muestra que tenía VALORES muy potentes que no vivía en su vida, como la LIBERTAD de dirigir su vida, tomar decisiones referentes al camino de su vida, darle rienda suelta a su ESPIRITU EMPRENDEDOR, vivir y trabajar con su PASIONES que eran cantar, bailar y enseñar a los más pequeños, algo que adoraba y no lo hacía, buscaba cambiar su Visión de vida pero “la vida perfecta” la tenía atrapada.
Con esta historia quiero transmitirte estimado lector que es vital y fundamental que descubras y te conectes con tus VALORES, no pierdas más tiempo, si buscas resonar , encontrarle sentido a lo que haces, disfrutar de tu vida y engrandecer a quienes te rodean, no te queda otro remedio que embarrarte, descender a tu interior y desenterrar lo que eres, deja de esperar recetas mágicas que te resuelvan todo sin hacer el mínimo esfuerzo.
La vida es un camino lleno de aprendizajes, venimos a aprender, a superarnos, a desarrollarnos, a equivocarnos, a transmitir a otros lo que vamos aprendiendo, a demostrarnos lo que valemos y sentir pasión por lo que hacemos, porque si no es así, nos convertimos en un robot, en donde nos programan y todo aquello que no esté en el programa nos perderemos de hacer y moriremos haciendo lo mismo hasta que nos reemplacen por otro, que dará igual si es mejor o peor.
Tú eliges, ¿vivir como un robot o por lo que ERES, un magnífico SER humano?, si has elegido la segunda opción, descubre y vive tus VALORES YA!!!.